Impermungi

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto
Estás aquí: Inicio/Sin categoría/► Una adecuada gestión de los residuos de construcción y demolición ahorraría 7.500 millones a la UE

09/11/2017 By admin Deja un comentario

► Una adecuada gestión de los residuos de construcción y demolición ahorraría 7.500 millones a la UE

La Unión Europea podría ahorrar cada año cerca de 7.500 millones de euros gestionando y utilizando mejor los materiales procedentes de los residuos de construcción y demolición (RCD), transformando esta montaña de residuos en una oportunidad económica y social.

Los residuos de construcción y demolición representan un riesgo para el medio ambiente y presentan auténticos desafíos para la UE. Cada ciudadano europeo genera al año, de media, más de dos toneladas de residuos de construcción y demolición. Para transformar esta montaña de residuos en una oportunidad económica y social, expertos del sector y de la Comisión Europea han elaborado el Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en la UE.

Las directrices que figuran en el Protocolo se basan en un análisis efectuado por expertos en la materia y pretenden ayudar a maximizar la reutilización y el reciclado de los RCD en todos los Estados miembros, lo que en última instancia beneficiará a todos los ciudadanos. El objetivo general del Protocolo es aumentar la confianza en el proceso de gestión de los residuos de construcción y demolición, así como en la calidad de los materiales reciclados procedentes de ambas actividades. Fomentando el mercado de residuos de construcción y demolición, podrían crearse miles de puestos de trabajo de calidad.

Para impulsar el crecimiento del sector, es fundamental que exista una economía circular de la construcción, mediante la demolición y posterior reconstrucción con materiales creados a partir del reciclado de residuos. Teniendo en cuenta que una tonelada de residuos vale aproximadamente 10 euros, cada año podrían ahorrarse en la UE unos 7.500 millones euros utilizando mejor los materiales procedentes de los RCD.

Y no solo se beneficiaría el sector de la construcción: cada tonelada que se recicla implica una tonelada menos de vertidos, lo que generaría evidentes beneficios para el medio ambiente.

Falta de confianza y conocimiento

El mercado en sí no es nuevo, pero está limitado principalmente por la falta de confianza en la calidad de los materiales reciclados procedentes de los residuos de construcción y demolición, así como por la falta de conocimientos sobre los riesgos que implican para la salud de los trabajadores que los utilizan.

Es posible aumentar la confianza en el conjunto del ciclo de gestión de los residuos de construcción y demolición mediante un marco en el que la colaboración y la transparencia sean los principios básicos y, por lo tanto, es preciso garantizar que cada eslabón de la cadena sea totalmente transparente y fiable, y se ajuste a normas comunes.

La máxima aspiración es modernizar todo el sector de construcción y demolición, que es uno de los que genera más residuos en Europa, aportando beneficios y creando empleo en el proceso.

 

Fuente: www.residuosprofesional.com

Archivada en: Noticias, rehabilitacion edificios, Sin categoría Etiquetada con: auditoría energética, consumo energético, eficiencia energética, planificación urbana, promoción, rehabilitación

IMPERMUNGI, S.L. - C/ Bentades nº 1, bajo 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58
Email: oficinatecnica@impermungi.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

Somos CERTIFICADORES PASSIVHAUS TRADESPERSON, proyectando y construyendo conforme a los estándares Passivhaus, ¡INFÓRMATE!

►Aplicadores SISTEMA Sto

►Aplicadores SISTEMA Sto

Somos aplicadores homologados del Sistema Sto, marca líder en aislamiento de fachadas

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbase a nuestro boletín y reciba todas nuestras novedades en su email

►Noticias IMPERMUNGI

¿Cuál es el sobrecoste real de construir bajo criterios de elevada eficiencia?

¿Cuál es el sobrecoste real de construir bajo criterios de elevada eficiencia?

21/02/2019 Por admin Deja un comentario

Mucho se habla del sobrecoste de los … [Leer más...]

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

Algunos de nuestros proyectos

Consulte las últimas ayudas y subvenciones disponibles

Algunos enlaces de interés:

IMPERMUNGI EMPRESA

En IMPERMUNGI S.L. contamos con un equipo de profesionales y colaboradores capacitados para el desarrollo de una obra, desde el inicio del proyecto hasta su finalización, manteniendo un trato cercano y unas vías de comunicación permanentemente abiertas con el cliente para solventar todas las dudas y problemas que surjan en el proceso de la rehabilitación y alcanzar la satisfacción de los objetivos propuestos.
impermungi passivhaus tradesperson

·Aviso Legal
·Política de Cookies
·Política de Privacidad

MAPA WEB

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto

Etiquetas

accesibilidad acustica ascensor auditoría energética ayudas ayuntamiento bilbao ceoe comunidades consumo casi nulo consumo energético CTE cubiertas EECN eficiencia energética EPS EuroPHit fachadas ventiladas fundación laboral de la construcción Gobierno Vasco humedades idae IEE Ihobe impermeabilización ITE mungia Norma EnerPHit osalan pareer Passivhaus planificación urbana premios promoción promotor rehabilitación revestimientos cerámicos SATE solar sto stosilent stotherm subvenciones vivienda vizcaya

¡Síguenos en redes sociales!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube

IMPERMUNGI, S.L. - C/ Bentades nº 1, bajo - 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58

Email: oficinatecnica@impermungi.com

Para ofrecerte el mejor servicio utilizamos cookies propias y de terceros no necesarias para la navegación, con finalidades analíticas y de afiliación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar
Aviso de Cookies