Impermungi

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto
Estás aquí: Inicio/Sin categoría/Aislamiento térmico del edificio, razones para realizarlo o mejorarlo

24/10/2018 By admin Deja un comentario

Aislamiento térmico del edificio, razones para realizarlo o mejorarlo

Todas las empresas y profesionales de la construcción sostenible saben que un buen aislamiento térmico es totalmente necesario para mejorar la eficiencia energética del edificios, pero, incluso a día de hoy, gran parte de la población todavía desconoce muchos de los importantes beneficios que proporciona el aislamiento térmico, ya sea en la fachada, en los muros, en la cubierta…
Exponemos a continuación una serie de razones incontestables por las cuales debemos considerar la mejora del aislamiento térmico del edificio:

AHORRO DE ENERGÍA

La mejora del aislamiento de la vivienda supone menos pérdidas de temperatura a través de la envolvente, por lo tanto, se necesita tener menos tiempo la calefacción o el aire acondicionado funcionando.

El ahorro de energía que proporciona el aislamiento térmico depende de si se encuentra en toda la envolvente o solamente en las partes importantes. En términos generales se estima que puede ahorrar un máximo de 60% en viviendas convencionales, y en las viviendas pasivas puede ser hasta el 90%. Los sistemas pasivos reducen en gran medida las necesidades de energía y el aislamiento térmico es uno de ellos

AHORRO ECONÓMICO EN LA FACTURA DE LA LUZ

La reducción del consumo de energía y en la utilización de los sistemas de climatización se traduce en un mayor ahorro en la factura eléctrica.

AISLAMIENTO ACÚSTICO

El aislamiento térmico sirve también en mayor o menor medida (depende del tipo de materiales empleado) como aislamiento acústico, reduciendo los ruidos procedentes del exterior y del interior de las viviendas.

 MAYOR CONFORT EN LA VIVIENDA Y CALIDAD DE VIDA

Las estancias ya no se enfrían ni se calientan tan fácilmente, la temperatura se mantiene durante más tiempo, incluso se consigue que todas las estancias de la vivienda tengan una temperatura más uniforme. Como bien es sabido, el confort dentro de la vivienda mejora la calidad de vida de las personas.

ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA TENER UNA VIVIENDA PASIVA O BIOCLIMÁTICA

Un buen aislamiento térmico es fundamental para que una casa pueda considerarse pasiva o bioclimática. Las viviendas pasivas llegan a duplicar o triplicar su espesor de aislamiento térmico frente a las viviendas tradicionales.

REDUCE LAS HUMEDADES

Es muy común ver como en viviendas con falta de aislamiento, se producen humedades en la cara interna de la fachada o medianeras. La principal solución consiste en aislar térmicamente la vivienda ya que entre otras cosas conseguirá un ambiente más salubre en la vivienda.

REVALORIZACIÓN DE LA VIVIENDA

Una mejora del aislamiento de la vivienda, supone una mejora en la clasificación energética y, por lo tanto, es un valor añadido a la hora de alquilar o vender una vivienda, pues el consumo de energía mensual es menor.

RÁPIDO RETORNO DE INVERSIÓN

En el caso de la intervención más habitual y más sencilla, la inversión se recupera en unos 2 o 3 años aproximadamente. Una rehabilitación térmica media que incluya toda la envolvente se puede amortizar en un plazo de 5 a 7 años.

CONTRIBUYE POSITIVAMENTE A MEJORAR EL MEDIOAMBIENTE

Al necesitar menos energía para calentar o enfriar una vivienda, emitimos al medio ambiente menos CO2, uno de los principales gases del efecto invernadero, y causante del calentamiento global. Por lo tanto, estamos contribuyendo a disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera.

EMPLEO DE AISLANTES TÉRMICOS ECOLÓGICOS

Existen aislantes térmicos que son naturales y/o reciclados, perfectos para que el ciclo de vida del aislamiento térmico sea más sostenible.

PUEDEN REALIZARSE APROVECHANDO OTRAS REHABILITACIONES ENERGÉTICAS U OBRAS

Si hay que llevar a cabo una reforma, mejor hacerlo aplicando criterios de eficiencia energética. Por ejemplo, si una comunidad de vecinos decide llevar a cabo una rehabilitación de la fachada para reparar grietas o desconchones, pueden aprovechar e incorporar soluciones de aislamiento térmico. En las obras de un sistema de aislamiento SATE, se puede aprovechar para rehabilitar la fachada.

SUBVENCIONES Y AYUDAS DISPONIBLES

De vez en cuando se ponen en marcha subvenciones y ayudas como las Ayudas a la Rehabilitación Energética de Viviendas Programa PAREER II 2018, cuyo objetivo es la reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final de los edificios, mediante la mejora de la eficiencia energética.

MEJORA DE LA SALUD

Al reducir la contaminación acústica de la vivienda, se evitan problemas derivados de la misma como estrés o trastornos del sueño. Con un buen aislamiento térmico también se reduce la aparición de humedades y condensaciones que, en muchas ocasiones, provocan la aparición de moho.

SE PUEDEN EMPEZAR POR OBRAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO SENCILLAS

El aislamiento térmico puede estar presente en toda la envolvente, y una buena forma de empezar a aislar un hogar es a través de la renovación de ventanas y puertas que con fecuencia son los puntos débiles peor aislados.

Unas ventanas eficientes y que proporcionen un buen aislamiento térmico, pueden llegar a reducir hasta un 20% la factura de la luz. Las ventanas son un sistema también importante para poder aislar térmicamente la vivienda.

LAS VIVIENDAS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO SON EL FUTURO Y PRECISAN UN BUEN AISLAMIENTO TÉRMICO

A finales del 2020 los edificios de nueva construcción deberán de ser de energía casi nula, y los edificios públicos desde finales de 2018. Una buena forma de que las viviendas reduzcan su demanda de energía es a través de un diseño bioclimático y un buen sistema de aislamiento térmico.

 

 

-Fuente: www.inarquia.es

 

 

Archivada en: accesibilidad, eficiencia energética, Noticias, rehabilitacion edificios, Sin categoría Etiquetada con: acustica, auditoría energética, ayudas, comunidades, consumo casi nulo, consumo energético, eficiencia energética, fachadas ventiladas, impermeabilización, Passivhaus, rehabilitación, revestimientos cerámicos, SATE, subvenciones, vivienda

IMPERMUNGI, S.L. - C/ Bentades nº 1, bajo 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58
Email: oficinatecnica@impermungi.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

Somos CERTIFICADORES PASSIVHAUS TRADESPERSON, proyectando y construyendo conforme a los estándares Passivhaus, ¡INFÓRMATE!

►Aplicadores SISTEMA Sto

►Aplicadores SISTEMA Sto

Somos aplicadores homologados del Sistema Sto, marca líder en aislamiento de fachadas

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbase a nuestro boletín y reciba todas nuestras novedades en su email

►Noticias IMPERMUNGI

¿Cuál es el sobrecoste real de construir bajo criterios de elevada eficiencia?

¿Cuál es el sobrecoste real de construir bajo criterios de elevada eficiencia?

21/02/2019 Por admin Deja un comentario

Mucho se habla del sobrecoste de los … [Leer más...]

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

Algunos de nuestros proyectos

Consulte las últimas ayudas y subvenciones disponibles

Algunos enlaces de interés:

IMPERMUNGI EMPRESA

En IMPERMUNGI S.L. contamos con un equipo de profesionales y colaboradores capacitados para el desarrollo de una obra, desde el inicio del proyecto hasta su finalización, manteniendo un trato cercano y unas vías de comunicación permanentemente abiertas con el cliente para solventar todas las dudas y problemas que surjan en el proceso de la rehabilitación y alcanzar la satisfacción de los objetivos propuestos.
impermungi passivhaus tradesperson

·Aviso Legal
·Política de Cookies
·Política de Privacidad

MAPA WEB

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto

Etiquetas

accesibilidad acustica ascensor auditoría energética ayudas ayuntamiento bilbao ceoe comunidades consumo casi nulo consumo energético CTE cubiertas EECN eficiencia energética EPS EuroPHit fachadas ventiladas fundación laboral de la construcción Gobierno Vasco humedades idae IEE Ihobe impermeabilización ITE