Impermungi

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / eficiencia energética / CUBIERTAS DE CHAPA REHABILITADAS MEDIANTE POLIURETANO PROYECTADO

02/11/2021 By admin Dejar un comentario

CUBIERTAS DE CHAPA REHABILITADAS MEDIANTE POLIURETANO PROYECTADO

La proyección de poliuretano por debajo o por encima de la cubierta de chapa es la solución recomendada para mejorar el comportamiento térmico de la cubierta, que en este tipo de cerramientos es muy bajo. Tanto en el caso de obra nueva como en rehabilitación, las cubiertas de chapa deben ser limpiadas adecuadamente siempre que no se tengan garantías suficientes de su estado superficial.


Actuación: pasos de la rehabilitación

1. Limpieza y acondicionamiento de la cubierta. Limpieza profunda si se va a proyectar por el exterior.
2. Proyección de poliuretano, espesor según proyecto.
3. En caso de proyección por el exterior, protección posterior contra la radiación UV con elastómero de poliuretano.


Recomendaciones

Tanto en el caso de obra nueva como en rehabilitación las cubiertas de chapa deben ser limpiadas adecuadamente siempre que no se tengan garantías suficientes de su estado superficial.

– En caso de presentar oxidación, se procederá a limpiar y a aplicar pinturas de protección, o productos reactivos con el óxido. En este tipo de cubiertas será necesario realizar una prueba de adherencia y en caso de que no sea adecuada se procederá a la aplicación de una imprimación adherente.

– Si es una chapa galvanizada, para mejorar la adherencia, será necesaria la aplicación de una imprimación, normalmente una solución fosfatante.

– Aplicación por el exterior: La proyección se debe realizar cuidando que las grecas de la chapa queden rellenas.

– Aplicación de granjas por el interior: Este es un caso que puede desencadenar una sucesión de patologías. La problemática arranca por tratarse de cubierta de chapa que es barrera de vapor. Por otro lado, se da la circunstancia de que se suele tener una gran humedad relativa en el interior. En este caso es más que probable que tengamos condensaciones intersticiales, consecuentemente perderemos gran parte del poder de aislamiento de la espuma. Además, por efecto de la humedad en si misma y que en gran medida es proveniente de los purines, tendremos corrosión en la chapa, lo que desencadena un desprendimiento de la espuma arrastrando la corrosión y generándose bolsas que podrán presentar fisuras y que serán mas o menos grandes en función del tiempo transcurrido y las condiciones interiores. En estos casos será necesario estudiar la solución en dos vertientes, por un lado se verá la conveniencia de incorporar barrera de vapor o dotar de una ventilación en la parte alta o la combinación de ambas soluciones.

RAZONES PARA CONSIDERAR EL POLIURETANO PROYECTADO COMO UN ÓPTIMO AISLANTE TÉRMICO

– Es inerte: El poliuretano proyectado es un material inerte e impermeable. No absorbe la humedad y no permite el paso de condensaciones de ningún tipo.

–  Es inalterable: Aún con el paso del tiempo, el poliuretano se mantiene en el mismo sitio inalterable. Otros materiales, con el paso de los meses se deslizan, se asientan o se desprenden de su estructura, máxime cuando han sido mal instalados. Eso trae como consecuencia faltas de aislamiento de aproximadamente 20 cm, que permiten el paso del frío, la humedad y el ruido.

–  No es necesario mantenerlo: Sin duda, la invulnerabilidad ante hongos o microorganismos, es una de las grandes ventajas que presenta este material. Por esta razón, el poliuretano proyectado no requiere mantenimiento.

–  Baja conductividad térmica: Los niveles de conductividad térmica del poliuretano proyectado son los más bajos del mercado.  Este material requiere el mínimo  espesor para lograr mantener una temperatura confortable en una vivienda. . Con el poliuretano proyectado  es más que suficiente para lograr aislamiento total. No existe otro material en el mercado que ofrezca iguales niveles de rendimiento, en cuanto a aislamiento se refiere.

–  Es totalmente inocuo: El poliuretano proyectado no desprende fibras artificiales o naturales ni partículas de ninguna especie. Es un material sólido, que no se deforma y mantiene su estructura intacta con el paso de los años.

OTRAS VENTAJAS DEL POLIURETANO PROYECTADO

Existen aún más razones para considerar este material como el mejor aislante térmico disponible en la industria de la construcción. La razón por la que los expertos en arquitectura bioclimática lo prefieren sobre otros materiales es que, gracias a él, es posible prescindir de los sistemas de calefacción que hacen uso de combustibles fósiles o electricidad.

Existe una ventaja adicional: el poliuretano proyectado no requiere estructuras de sujeción, fijaciones mecánicas o barreras de vapor que eviten condensaciones, lo cual repercute en un menor coste y en un impacto ambiental muy bajo, casi nulo.

La aplicación del poliuretano por proyección permite obtener un aislamiento continuo, sin uniones ni fisuras, lo cual elimina la posibilidad de aparición de puentes térmicos.

Además, permite proveer de aislamiento térmico y acústico a superficies con diseños geométricos esféricos o irregulares.

Finalmente, el poliuretano proyectado cumple con toda la normativa europea sobre seguridad contra incendios, construcciones de edificaciones urbanas, emisiones de residuos y seguridad ocupacional. Es por ello que hoy es considerada la mejor opción en aislamiento térmico disponible en el mercado.

-Fuente: CONSTRUNARIO

Archivado en:eficiencia energética, Noticias, rehabilitacion edificios Etiquetado con:aislamiento térmico, cubiertas, eficienciaenergética, poliuretano, rehabilitación edificios, rehabilitación energética, techos cubiertas

IMPERMUNGI, S.L. - C/ Bentades nº 1, bajo 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58
Email: oficinatecnica@impermungi.com
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

Somos CERTIFICADORES PASSIVHAUS TRADESPERSON, proyectando y construyendo conforme a los estándares Passivhaus, ¡INFÓRMATE!

►Aplicadores SISTEMA Sto

►Aplicadores SISTEMA Sto

Somos aplicadores homologados del Sistema Sto, marca líder en aislamiento de fachadas

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbase a nuestro boletín y reciba todas nuestras novedades en su email

►Noticias IMPERMUNGI

QUÉ ES UNA CASA PASIVA; CLAVES PARA UNA EFICIENCIA ENERGÉTICA ÓPTIMA

20/06/2022 Por admin Dejar un comentario

Las casas pasivas, passivhaus o passive … [Leer más...]

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

Algunos de nuestros proyectos

Consulte las últimas ayudas y subvenciones disponibles

Algunos enlaces de interés:

IMPERMUNGI EMPRESA

En IMPERMUNGI S.L.U. contamos con un equipo de profesionales y colaboradores capacitados para el desarrollo de una obra, desde el inicio del proyecto hasta su finalización, manteniendo un trato cercano y unas vías de comunicación permanentemente abiertas con el cliente para solventar todas las dudas y problemas que surjan en el proceso de la rehabilitación y alcanzar la satisfacción de los objetivos propuestos.

·Aviso Legal
·Política de Cookies
·Política de Privacidad

impermungi passivhaus tradesperson

Etiquetas

#aislamientotérmico #construcción #consumoeficiente #consumoenergético #cubiertas #eficienciaenergética #impermeabilización #rehabilitaciónedificios #rehabilitaciónenergética #vivienda accesibilidad aislamiento térmico ascensor auditoría energética ayudas ayuntamiento bilbao comunidades construcción consumo casi nulo consumo eficiente consumo energético cubiertas eficiencia energética fachadas fachadas ventiladas Gobierno Vasco humedades idae impermeabilización ITE mungia Passivhaus planificación urbana promoción promotor rehabilitación rehabilitación edificios rehabilitación energética revestimientos cerámicos SATE sostenibilidad subvenciones vivienda vizcaya

¡Síguenos en redes sociales!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

IMPERMUNGI, S.L.U. - C/ Bentades nº 1, bajo - 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58

Email: oficinatecnica@impermungi.com

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Impermungi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

lang

Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de lenguaje de un usuario y mostrarle el contenido en el idioma elegido en visitas sucesivas a la web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

_ga

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.

_gid

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima. 

_gat

Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. 

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies