La ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE CERÁMICA Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ANDIMAC) estima que la actividad en el segmento de rehabilitación energética podría alcanzar las 70.000 viviendas al finalizar 2023, tal y como se refleja en su Observatorio 360º. La patronal propone la cogobernanza entre el Gobierno y las autonomías para la gestión de los fondos Next Generation, […]
EL PROYECTO EGURALT PROMUEVE LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS DE MEDIA ALTURA CON MADERA
El proyecto europeo Eguralt, liderado por la sociedad pública del Gobierno de Navarra Nasuvinsa, tiene como finalidad aplicar y difundir soluciones innovadoras para la promoción de la construcción de media altura con madera, contribuyendo al reto global de lucha contra el cambio climático a través de la promoción del uso de materiales naturales provenientes de fuentes sostenibles y renovables. […]
MATERIAL DE FACHADA «SIMILAR A UN CAMALEÓN» QUE PODRÍA AYUDAR A CALENTAR Y ENFRIAR EDIFICIOS
Investigadores de la Universidad de Chicago han desarrollado un material de revestimiento que cambia de color para ayudar con la calefacción o la refrigeración y podría adaptarse para mejorar la eficiencia energética de los edificios. El material compuesto consta de varias capas diferentes, incluidas láminas de cobre, plástico y grafeno , y en función de la temperatura exterior puede cambiar su color infrarrojo, el color que aparece […]
EL PROYECTO EASI ZERo PROPONE UN SISTEMA DE ENVOLVENTE CON MATERIAL RECICLADO PARA ECCN
El proyecto EASI ZERo, financiado con fondos europeos, propone un sistema global para reducir el impacto medioambiental aumentando el rendimiento térmico de la envolvente de los edificios en un 20% con materiales reciclados y de origen biológico. Esto incluye micelio cultivado, fibras de madera, espuma baja en carbono, materia prima reciclada, ladrillos de construcción multifuncionales […]
PUNTOS CLAVE DE ESTANQUEIDAD AL AIRE EN EDIFICACIONES
Uno de los factores que contribuyen a mejorar la sensación de confort dentro de un inmueble es su nivel de estanqueidad a la permeabilidad del aire. Una vivienda con una envolvente estanca y continua en fachadas, suelos y cubiertas, protege su interior de infiltraciones no deseadas y facilita el control del aire dentro del hogar. […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 8
- Página siguiente »