El futuro de la eficiencia energética en arquitectura podría pasar por la instalación de ventanas llenas de agua en edificios y viviendas. Es bien sabido que la climatización de los edificios tiene un coste elevado, además de resultar un enorme problema debido a las emisiones de carbono resultantes. El impacto del sector de la construcción […]
El BEI y la UCI alcanzan un acuerdo para financiar inversiones sostenibles en construcción y rehabilitación
Recientemente el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) han anunciado un acuerdo por el cual se financiarán inversiones sostenibles en España y Portugal para llevar a cabo obras de rehabilitación energética de edificios existentes, así como construcciones de edificios de consumo de energía casi nula (ECCN). Se estima que […]
Los arquitectos técnicos proponen un Plan de Rehabilitación diferenciado del Plan de Vivienda
La rehabilitación y renovación de los edificios forman parte de la estrategia europea que ha de servir de motor para la deseada recuperación económica planificada por el Gobierno. Pretenden que tenga además un tratamiento fiscal que incentive la acción inversora. Para conseguir este objetivo, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) con el apoyo […]
Eficiencia energética, consumo casi nulo y aislamiento de poliuretano; aislamiento en casas pasivas
Mediante el uso del poliuretano en el aislamiento de una vivienda no solamente logramos un considerable ahorro de dinero y energía, sino también de espacio. Se trata igualmente de la opción más ecológica, dado que se estima que permite ahorrar hasta 400 veces la cantidad de petróleo equivalente a lo que se necesita para producirlo. […]
Influencia de una correcta instalación térmica en la eficiencia energética de una vivienda
Según datos del IDAE, en su reciente publicación sobre Consumos del Sector Residencial en España, se estima que la calefacción supone el 47,0 % del total de la energía consumida en una vivienda. Se trata desde luego de un consumo superior al de los electrodomésticos, estimado en un 19,4%, e incluso superior también al consumo relativo […]