Impermungi

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / FACTORES A CONSIDERAR EN LA IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS

01/09/2021 By admin Dejar un comentario

FACTORES A CONSIDERAR EN LA IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS

Una de las partes más susceptibles de sufrir alteraciones y cambios, por tratarse de una de las más expuestas del edificio, es la cubierta del mismo, explican desde Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIM), ya que debe soportar todo tipo de inclemencias meteorológicas y la acción de múltiples elementos externos como el sol, la lluvia, la nieve o el viento.

Así, su correcto mantenimiento y conservación depende en buena medida de que este elemento constructivo esté perfectamente protegido; por este motivo es necesario el empleo de sistemas eficicaces y contrastados que garanticen su correcta impermeabilización.

Existen en el mercado gran cantidad de soluciones eficaces y de demostrada calidad. Para escoger cuál es el sistema idóneo que mejor se adapta a nuestro edificio, local o vivienda es necesario tener en cuenta algunas consideraciones técnicas.

¿Qué tipo de elemento que se va a impermeabilizar y cuál es el uso que se le va a dar?

Dependiendo de si estamos hablando de una cubierta plana o inclinada, o del tipo de empleo al que va destinada (cubierta transitable, no transitable, ajardinada, Deck o industrial…), deberemos optar por un sistema u otro de impermeabilización, valorando elementos como el desgaste, la compresión, la exposición a la intemperie, etc.

Aquellas superficies sometidas a un uso intenso, como puede ser por ejemplo la superficie de un garaje, requerirán un producto con gran resistencia a la compresión y al desgaste, frente al empleado para tratar una cubierta ajardinada, donde se deben tener en cuenta otros aspectos como la acción de las plantas, la aparición de restos o el drenaje, entre otros.

¿A qué factores meteorológicos va a estar sometida la cubierta?

La cubierta está sometida a la acción de los elementos externos, por lo tanto, el sistema de impermeabilización debe garantizar una perfecta protección ante el agua de lluvia, el viento, la nieve y el hielo, así como ante la humedad generada por la condensación. Tampoco hay que olvidar la humedad residual del soporte, que puede dificultar la aplicación de determinados productos.

Otro factor a tener muy en cuenta, ya que puede comprometer la resistencia y la vida útil del producto, es la acción de los rayos UV. La incidencia del sol sobre el sistema de impermeabilización puede hacer que este pierda flexibilidad con el paso del tiempo.

Por último, hay que tener presente la acción corrosiva de los derivados de sales, cloruros en general, carbonataciones etc., que también pueden afectar a las estructuras y, por lo tanto, repercutir sobre la impermeabilización. En este caso, existen determinados impermeabilizantes que cumplen la doble función de impermeabilizante y de protección del hormigón.

¿Hemos tenido en cuenta el impacto ambiental del elemento?

El sector de la construcción demanda soluciones no solo eficaces, sino compatibles con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. La Declaración Ambiental de Producto (DAP) ayudará a conocer el comportamiento ambiental de un producto a lo largo de su vida útil.

Además, hay que tener en cuenta la legislación vigente recogida en el Código Técnico de la Edificación (CTE) para estos usos. Ahí se establece que todos los productos deberán tener su correspondiente marcado CE para el uso previsto (no se podrán utilizar productos con marcado CE si su uso previsto no es la impermeabilización definida en la norma).

Si no existe un marcado CE disponible para ese uso previsto en impermeabilización, entonces deberá tener una evaluación técnica favorable de su idoneidad, por entidades autorizadas como el Instituto Eduardo Torroja (IETcc), Tecnalia, el Instituto de la Construcción de Cataluña (ITeC) o cualquier otro instituto europeo autorizado. Entre las evaluaciones más comunes encontramos ETEs, DITs, DITs PLUS o DAUs.

¿Qué posibles acciones sobre el terreno tendrán lugar?

Por último, hay que considerar aquellas acciones externas sobre el terreno que, de alguna manera, pueden comprometer la estabilidad del inmueble. Los edificios son casi “seres vivos” en el sentido de que están sujetos a los movimientos del terreno, del propio asentamiento al entrar en carga y otros factores como puede ser la construcción de un tramo subterráneo del Metro u otras obras cercanas. Esos movimientos pueden crear grietas o hacer que grietas existentes se expandan. Por ello es importante que se opte por productos que garanticen una adecuada capacidad de puenteo de fisuras.

Una buena impermeabilización tendrá en cuenta todo aquello que en el futuro pueda modificar sus características iniciales, utilizando los elementos prefabricados existentes, cumpliendo lo expresado en las diferentes normativas y fijando un plan de mantenimiento futuro. 

-Fuente: infoconstruccion.com

Archivado en:eficiencia energética, Noticias, rehabilitacion edificios, Sin categoría Etiquetado con:construcción, consumo eficiente, consumo energético, cubiertas, eficiencia energética, impermeabilización, rehabilitación edificios, rehabilitación energética, tejados, vivienda

IMPERMUNGI, S.L. - C/ Bentades nº 1, bajo 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58
Email: oficinatecnica@impermungi.com
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

Somos CERTIFICADORES PASSIVHAUS TRADESPERSON, proyectando y construyendo conforme a los estándares Passivhaus, ¡INFÓRMATE!

►Aplicadores SISTEMA Sto

►Aplicadores SISTEMA Sto

Somos aplicadores homologados del Sistema Sto, marca líder en aislamiento de fachadas

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbase a nuestro boletín y reciba todas nuestras novedades en su email

►Noticias IMPERMUNGI

QUÉ ES UNA CASA PASIVA; CLAVES PARA UNA EFICIENCIA ENERGÉTICA ÓPTIMA

20/06/2022 Por admin Dejar un comentario

Las casas pasivas, passivhaus o passive … [Leer más...]

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

Algunos de nuestros proyectos

Consulte las últimas ayudas y subvenciones disponibles

Algunos enlaces de interés:

IMPERMUNGI EMPRESA

En IMPERMUNGI S.L.U. contamos con un equipo de profesionales y colaboradores capacitados para el desarrollo de una obra, desde el inicio del proyecto hasta su finalización, manteniendo un trato cercano y unas vías de comunicación permanentemente abiertas con el cliente para solventar todas las dudas y problemas que surjan en el proceso de la rehabilitación y alcanzar la satisfacción de los objetivos propuestos.

·Aviso Legal
·Política de Cookies
·Política de Privacidad

impermungi passivhaus tradesperson

Etiquetas

#aislamientotérmico #construcción #consumoeficiente #consumoenergético #cubiertas #eficienciaenergética #impermeabilización #rehabilitaciónedificios #rehabilitaciónenergética #vivienda accesibilidad aislamiento térmico ascensor auditoría energética ayudas ayuntamiento bilbao comunidades construcción consumo casi nulo consumo eficiente consumo energético cubiertas eficiencia energética fachadas fachadas ventiladas Gobierno Vasco humedades idae impermeabilización ITE mungia Passivhaus planificación urbana promoción promotor rehabilitación rehabilitación edificios rehabilitación energética revestimientos cerámicos SATE sostenibilidad subvenciones vivienda vizcaya

¡Síguenos en redes sociales!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

IMPERMUNGI, S.L.U. - C/ Bentades nº 1, bajo - 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58

Email: oficinatecnica@impermungi.com

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Impermungi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

lang

Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de lenguaje de un usuario y mostrarle el contenido en el idioma elegido en visitas sucesivas a la web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

_ga

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.

_gid

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima. 

_gat

Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. 

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies