Impermungi

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / eficiencia energética / FUNDAMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA ECOLÓGICA Y AUTOSUFICIENTE

11/11/2021 By admin Dejar un comentario

FUNDAMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA ECOLÓGICA Y AUTOSUFICIENTE

Cuando alguien se propone construir su propia vivienda dos de las prioridades fundamentales suele ser que sea lo más ecológica y autosuficiente posible. Las viviendas ecológicas autosuficientes y las PassivHaus son las más demandadas por aquellos que se quieren construir una nueva vivienda que sea responsable con el medioambiente.

Así es como se puede lograr la construcción de una casa ecológica y autosuficiente. 

1. CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y CON MATERIALES RECICLADOS

Las casas ecológicas deben de ser construidas de forma sostenibles y con materiales naturales o de bajo impacto ambiental tanto en su fabricación y colocación, como en su mantenimiento.

El precio de estos materiales no es tan caro como se cree. Se suele utilizar por ejemplo corcho, bambú, adobe, madera o tierra como materiales. Un buen ejemplo de viviendas hechas con materiales sostenibles son las casas de cartón.

También podemos optar por utilizar materiales reciclados para la construcción, puedes descubrir estos interesantes ejemplos de casas ecológicas con materiales reciclados que te impresionarán para lograr la construcción de una casa ecológica y autosuficiente. 

2. ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Es esencial para el ahorro de energía aprovechar la ubicación de la vivienda y sus condiciones bioclimáticas.

Por ejemplo las ventanas tienen que ser orientadas hacia el lugar donde de más sol y se reciba más calor y tienen que ser grandes para aprovechar esta energía.

Si aprovechamos las corrientes y la convección del aire será posible regular el clima interior de una forma eficiente. También es importante que existan árboles alrededor para que protejan la casa del sol en verano.

3. SISTEMAS PASIVOS EN LA VIVIENDA, COMO ES EL AISLAMIENTO TÉRMICO  

Es importante que exista un buen aislamiento en la casa con materiales sostenibles pues es un sistema pasivo que ayuda a ahorrar mucha energía en climatización.

Las casas ecológicas hechas con paja son un buen ejemplo de casas con buen aislamiento térmico que utilizan aislantes térmicos naturales como la paja, además, suelen ser hogares económicos de construir.

Otra buena idea para mejorar el aislamiento térmico, es la construcción de jardines verticales en fachadas y también en el interior de la vivienda.

4. SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES

Son importantes los sistemas pasivos de eficiencia en una vivienda, pero también lo son los sistemas activos.

Muchas veces para mayor eficiencia se recurre a curiosos sistemas de producción energética como los paneles solares o las turbinas de viento.

5. EMPLEO DE RECURSOS AUTÓCTONOS DE LA ZONA, ABARATA COSTES Y REDUCE COMPLICACIONES

También es una buena idea aprovechar los recursos naturales de la zona para lo que tendremos que averiguar por ejemplo si existen pozos o manantiales naturales cuya agua podamos utilizar directamente o depurar.

BENEFICIOS DE UNA CASA ECOLÓGICA Y EFICIENTE

Una casa ecológica y autosuficiente nos puede reportar muchos beneficios a nosotros como propietarios pero también al entorno donde se vaya a construir. El principal es el bajo consumo de energía ya que intentaremos que permita el ahorro en calefacción y en consumo de electricidad.

Estas casas se sirven de fuentes alternativas de energía con lo que limitan la dependencia de fuentes de energía convencionales como puede ser el gas natural o el petróleo.

También suelen tener un menor coste de mantenimiento porque se construyen con materiales de alta calidad duraderos. Debe tratarse de materiales que también aíslen la vivienda del ruido y de la temperatura exterior.

Para la calentar la vivienda podemos optar por energía solar fotovoltaica, geotérmica, eólica, calderas de biomasa, generador de biocombustible, energía solar térmica… Podremos obtener agua caliente y calefacción al mismo tiempo y también con algunas podemos refrigerar el ambiente y utilizar esa energía limpia como fuente de electricidad.

Otra buena idea es instalar una cocina de biogás o solar que utiliza fuentes renovables que pueden proceder de nuestro jardín o de biomasa natural o una caldera de pellets o biomasa.

Una casa ecológica puede no solo ser autosuficiente desde el punto de vista energético sino también puede generar un exceso de energía que se puede vender a terceros si se tiene la infraestructura necesaria y se cuenta con los pertinentes permisos.

Pero las casas ecológicas y autosuficientes de España todavía no tienen permitido vender a energía sobrante a terceros de forma tan directa. El autoconsumo energético de España es muy diferente al de Europa en este sentido y en muchos otros.

Como último consejo cuando vayamos a instalarnos en ella tendremos mantener una vida acorde con las características ecológicas de la vivienda para lograr la construcción de casa ecológica y autosuficiente. 

Tendremos que reducir, reciclar y reutilizar para maximizar la eficiencia de la tecnología, la utilidad de los residuos, por ejemplo transformándolos en abono o depurando las aguas que encontremos en los pozos o manantiales de la zona.

-Fuente: INARQUIA

Archivado en:eficiencia energética, Noticias, rehabilitacion edificios Etiquetado con:#eficienciaenergética, construcción, consumoeficiente, Passivhaus, passivhaus tradesperson, rehabilitación energética, vivienda

IMPERMUNGI, S.L. - C/ Bentades nº 1, bajo 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58
Email: oficinatecnica@impermungi.com
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

Somos CERTIFICADORES PASSIVHAUS TRADESPERSON, proyectando y construyendo conforme a los estándares Passivhaus, ¡INFÓRMATE!

►Aplicadores SISTEMA Sto

►Aplicadores SISTEMA Sto

Somos aplicadores homologados del Sistema Sto, marca líder en aislamiento de fachadas

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbase a nuestro boletín y reciba todas nuestras novedades en su email

►Noticias IMPERMUNGI

QUÉ ES UNA CASA PASIVA; CLAVES PARA UNA EFICIENCIA ENERGÉTICA ÓPTIMA

20/06/2022 Por admin Dejar un comentario

Las casas pasivas, passivhaus o passive … [Leer más...]

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

Algunos de nuestros proyectos

Consulte las últimas ayudas y subvenciones disponibles

Algunos enlaces de interés:

IMPERMUNGI EMPRESA

En IMPERMUNGI S.L.U. contamos con un equipo de profesionales y colaboradores capacitados para el desarrollo de una obra, desde el inicio del proyecto hasta su finalización, manteniendo un trato cercano y unas vías de comunicación permanentemente abiertas con el cliente para solventar todas las dudas y problemas que surjan en el proceso de la rehabilitación y alcanzar la satisfacción de los objetivos propuestos.

·Aviso Legal
·Política de Cookies
·Política de Privacidad

impermungi passivhaus tradesperson

Etiquetas

#aislamientotérmico #construcción #consumoeficiente #consumoenergético #cubiertas #eficienciaenergética #impermeabilización #rehabilitaciónedificios #rehabilitaciónenergética #vivienda accesibilidad aislamiento térmico ascensor auditoría energética ayudas ayuntamiento bilbao comunidades construcción consumo casi nulo consumo eficiente consumo energético cubiertas eficiencia energética fachadas fachadas ventiladas Gobierno Vasco humedades idae impermeabilización ITE mungia Passivhaus planificación urbana promoción promotor rehabilitación rehabilitación edificios rehabilitación energética revestimientos cerámicos SATE sostenibilidad subvenciones vivienda vizcaya

¡Síguenos en redes sociales!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

IMPERMUNGI, S.L.U. - C/ Bentades nº 1, bajo - 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58

Email: oficinatecnica@impermungi.com

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Impermungi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

lang

Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de lenguaje de un usuario y mostrarle el contenido en el idioma elegido en visitas sucesivas a la web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

_ga

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.

_gid

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima. 

_gat

Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. 

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies