Impermungi

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / eficiencia energética / LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS AGILIZAN LA APERTURA DE “OFICINAS DE REHABILITACIÓN” PARA ASESORAR SOBRE LAS AYUDAS EUROPEAS

05/11/2021 By admin Dejar un comentario

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS AGILIZAN LA APERTURA DE “OFICINAS DE REHABILITACIÓN” PARA ASESORAR SOBRE LAS AYUDAS EUROPEAS

Estas entidades tienen como objetivo coordinar, informar y facilitar la gestión de los fondos, su implementación y la gestión integral de los proyectos de mejora de la eficiencia energética de las viviendas.

Las Comunidades Autónomas están poniendo gradualmente en marcha diversas fórmulas para activar oficinas regionales de rehabilitación, que centralicen toda la información sobre las ayudas de los fondos europeos Next Generation en materia de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de viviendas. 

El objetivo de estas entidades será el de eliminar los cuellos de botella para que las ayudas lleguen a las comunidades de propietarios y al sector de la edificación en su conjunto. Así, se pretende mejorar la eficiencia en la gestión de los fondos europeos y la eficacia en la rehabilitación de inmuebles.

El Real Decreto-ley 19/2021, aprobado el 5 de octubre por el Consejo de Ministros, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), contempla “financiar el servicio de oficinas de rehabilitación, tipo ‘ventanilla única’, ofreciendo servicios integrales de información, gestión y acompañamiento de la rehabilitación, por parte de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, más allá de las establecidas en el marco de las actuaciones a nivel de barrio”. 

LOS GOBIERNOS REGIONALES SE APOYAN EN LOS PROFESIONALES 

Las Autonomías están optando por diversas fórmulas para poner en marcha estas oficinas de rehabilitación, que les asesoren en los procesos de ofrecer información, permisos, visados y tramitación de subvenciones en esta materia, que pasan, en su mayoría, por la participación de los colectivos profesionales del sector. Algunas de ellas ya están avanzando en su creación. 

En el caso de la Junta de Andalucía, por ejemplo, se creará una red de oficinas de la mano de los colegios profesionales, para centralizar la información de estas ayudas, acordando un protocolo con los Colegios de Arquitectos, Aparejadores y Administradores de Fincas.

El objetivo será colaborar conjuntamente en su puesta en marcha, y contar con el conocimiento y experiencia de estos profesionales para la aplicación de las subvenciones.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta, Marifrán Carazo, señaló que “la creación de estas oficinas nos permite anticiparnos y, así, estar más preparados ante la llegada de estos fondos destinados a rehabilitación de viviendas y barriadas. Con estas entidades se acerca la administración al ciudadano y, con ello, se promueve la agilización y simplificación de los procedimientos”. 

En este misma línea trabajará el Gobierno de Castilla-La Mancha, que anunció, a través de la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, que “desde el Gobierno regional vamos a contar con los colegios profesionales, como el Colegio Profesional de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), con el objetivo claro de implementar modelos de ‘llave en mano’, a través de dos figuras que van a ser esenciales: por un lado, las oficinas de rehabilitación y, por otro, los agentes de rehabilitación, que van a ser quienes se encarguen de toda la carga administrativa, incluso de la realización del propio proyecto y ejecución de las obras”.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha optado por poner en marcha una Oficina de Rehabilitación conjunta, que tendrá sede en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), en virtud del acuerdo suscrito con este organismo, y que nace con el objetivo de unificar la información relativa a ayudas para rehabilitación en la región, minimizar los desplazamientos de ciudadanos y profesionales, agilizar procesos, reactivando de esta manera la actividad profesional del arquitecto.

Esta Oficina madrileña tiene previsto contar con una bolsa de arquitectos especializados, que queden a disposición de las comunidades de propietarios y particulares interesados en proyectos de rehabilitación, así como promover sesiones y jornadas formativas. El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, recalcó la necesidad de “potenciar la rehabilitación de los edificios de Madrid, tanto en su calidad como accesibilidad y sostenibilidad, la mejora de la eficiencia energética, y la descarbonización, conforme establece la Estrategia para la Recuperación y Resiliencia”. 

En el caso del Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través de la Dirección General de Vivienda, creará oficinas de rehabilitación en distintos puntos y localidades de la Comunidad Autónoma, con el objetivo de acercar los beneficios de las ayudas europeas a los ciudadanos. «Tendrán carácter temporal y actuarán como una ‘ventanilla única’, ofreciendo servicios integrales de información, gestión y acompañamiento», según informó la titular del Departamento, Ana Belén Álvarez, quien añadió que, para ello se apoyará en los colegios profesionales y agentes del sector, que aportarán «agilidad y conocimiento». 

-Fuente: Fundación Laboral de la Construcción

Archivado en:eficiencia energética, Noticias, rehabilitacion edificios Etiquetado con:construcción, eficienciaenergética, NextGenerationEU, rehabilitación edificios, rehabilitación energética, subvenciones, vivienda

IMPERMUNGI, S.L. - C/ Bentades nº 1, bajo 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58
Email: oficinatecnica@impermungi.com
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

Somos CERTIFICADORES PASSIVHAUS TRADESPERSON, proyectando y construyendo conforme a los estándares Passivhaus, ¡INFÓRMATE!

►Aplicadores SISTEMA Sto

►Aplicadores SISTEMA Sto

Somos aplicadores homologados del Sistema Sto, marca líder en aislamiento de fachadas

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbase a nuestro boletín y reciba todas nuestras novedades en su email

►Noticias IMPERMUNGI

QUÉ ES UNA CASA PASIVA; CLAVES PARA UNA EFICIENCIA ENERGÉTICA ÓPTIMA

20/06/2022 Por admin Dejar un comentario

Las casas pasivas, passivhaus o passive … [Leer más...]

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

Algunos de nuestros proyectos

Consulte las últimas ayudas y subvenciones disponibles

Algunos enlaces de interés:

IMPERMUNGI EMPRESA

En IMPERMUNGI S.L.U. contamos con un equipo de profesionales y colaboradores capacitados para el desarrollo de una obra, desde el inicio del proyecto hasta su finalización, manteniendo un trato cercano y unas vías de comunicación permanentemente abiertas con el cliente para solventar todas las dudas y problemas que surjan en el proceso de la rehabilitación y alcanzar la satisfacción de los objetivos propuestos.

·Aviso Legal
·Política de Cookies
·Política de Privacidad

impermungi passivhaus tradesperson

Etiquetas

#aislamientotérmico #construcción #consumoeficiente #consumoenergético #cubiertas #eficienciaenergética #impermeabilización #rehabilitaciónedificios #rehabilitaciónenergética #vivienda accesibilidad aislamiento térmico ascensor auditoría energética ayudas ayuntamiento bilbao comunidades construcción consumo casi nulo consumo eficiente consumo energético cubiertas eficiencia energética fachadas fachadas ventiladas Gobierno Vasco humedades idae impermeabilización ITE mungia Passivhaus planificación urbana promoción promotor rehabilitación rehabilitación edificios rehabilitación energética revestimientos cerámicos SATE sostenibilidad subvenciones vivienda vizcaya

¡Síguenos en redes sociales!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

IMPERMUNGI, S.L.U. - C/ Bentades nº 1, bajo - 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58

Email: oficinatecnica@impermungi.com

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Impermungi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

lang

Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de lenguaje de un usuario y mostrarle el contenido en el idioma elegido en visitas sucesivas a la web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

_ga

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.

_gid

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima. 

_gat

Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. 

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies