Impermungi

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto

PASSIVHAUS

¿Qué son los criterios Passivhaus?

Los edificios Passivhaus consiguen reducir en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración. La poca energía suplementaria que requieren se puede cubrir con facilidad a partir de energías renovables, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario y el planeta.

Este estándar no supone el uso de un tipo de producto, material o estilo arquitectónico específicos sino la optimización de los recursos existentes a través de técnicas pasivas, como por ejemplo un buen factor de forma, que reduzca la superficie en contacto con el exterior para disminuir las necesidades de climatización, una orientación correcta de las ventanas para aprovechar el calor del sol cuando están cerradas y la ventilación natural al abrirlas, o poner protecciones solares que impidan un sobrecalentamiento en verano, etc.

 

LOS CINCO PRINCIPIOS BÁSICOS PASSIVHAUS


– AISLAMIENTO TÉRMICO –

Tan lógico como básico es utilizar materiales que garanticen un alto grado de aislamiento para no permitir que las altas o bajas temperaturas penetren en la PassivHaus y poder mantener una temperatura regular que dependa más de lo que sucede en el interior que en el exterior.

Un muy buen aislamiento de la envolvente es beneficioso tanto en invierno como en verano: las paredes exteriores, la cubierta y la solera deben tener una baja transmitancia térmica.

Dependiendo del clima, se debe optimizar el espesor del aislamiento térmico en función del coste y de la mejora de la eficiencia energética. Los grosores de aislamiento de cerramientos verticales, cubierta y solera variarían en función de las distintas ciudades.

– AUSENCIA DE PUENTES TÉRMICOS –

Los puentes térmicos son los elementos o lugares donde se transmiten más la temperatura que viene de fuera. Pueden ser paredes y techos, pero también en cantos o juntas. Al utilizar materiales pensados para aislar térmicamente el habitáculo, se reducen estas zonas y por lo tanto la pérdida de calor o frío.

La transmisión de energía no sólo se da en los elementos generales como paredes o techos, sino que también se da en las esquinas, ejes, juntas, etc. Se producen pérdidas o ganancias indeseadas y las temperaturas superficiales en esas zonas suelen ser inferiores a las del resto de la envolvente, pudiendo provocar la aparición de moho.

Se puede construir sin puentes térmicos al:

  1. No interrumpir la capa de aislamiento
  2. Usar un material con la resistencia térmica mayor si se interrumpe la capa de aislamiento
  3. Cuidar las juntas entre elementos constructivos

– ESTANQUEIDAD –

Los flujos de aire del interior al exterior a través de grietas y huecos tienen un alto riesgo de provocar condensaciones en la construcción, produciendo también sensación de baja confortabilidad a los usuarios. Si ésta no es suficientemente impermeable, la recuperación del calor no trabajará correctamente, resultando un consumo energético mayor.

En una construcción convencional, las corrientes de aire que se pueden dar a través de ventanas, huecos o grietas provocan incomodidad en el usuario y hasta condensaciones interiores, particularmente durante los períodos más fríos del año.

En un edificio Passivhaus, la envolvente es lo más estanca posible logrando una eficiencia elevada del sistema de ventilación mecánica. Esto se logra cuidando al máximo la ejecución de las juntas durante la construcción. La hermeticidad del edificio se mide con una prueba de presión, o ensayo Blower Door, que consiste en crear una diferencia de presión entre interior y exterior a través de un ventilador colocado en la puerta principal. Para cumplir el estándar, el resultado debe ser inferior a 0.6 renovaciones de aire por hora.

– VENTILACIÓN MECÁNICA CON RECUPERACIÓN DE CALOR –

Consiste en recuperar gran parte de la energía que sale hacia fuera, cuando renovamos el aire utilizado para preacondicionar el aire fresco. Esta cantidad de energía necesaria para acondicionar los espacios no es muy grande y es suficiente para poder prescindir de un sistema convencional de calefacción/refigeración.

Las personas y los electrodomésticos generan calor, y éste es reaprovechado por el sistema de ventilación, al precalentar el aire limpio entrante antes de expulsar el aire viciado. La cantidad de energía necesaria para acondicionar los espacios es tan pequeña que la podríamos cubrir con una pequeña estufa sin necesidad de un sistema convencional de radiadores o suelo radiante, con el correspondiente ahorro económico que ello supone

– VENTANAS Y PUERTAS DE ALTAS PRESTACIONES –

Se utilizan ventanas con doble o triple vidrio. El vidrio utilizado es un bajo emisivo, para reflejar el calor al interior de la vivienda en invierno, y mantenerlo en el exterior en verano.

Los huecos son el “punto débil” de la envolvente, por lo que se debe poner mucha atención en su ubicación durante el diseño del proyecto, y en su correcta colocación durante la obra. Las carpinterías utilizadas tienen muy baja transmitancia térmica y las ventanas son de doble o triple vidrio rellenas de un gas inerte.

 

SOMOS CERTIFICADORES PASSIVHAUS TRADESPERSON, PROYECTANDO Y CONSTRUYENDO CONFORME A LOS ESTÁNDARES PASSIVHAUS: CONTACTA CON NOSOTROS PARA MAYOR INFORMACIÓN

SOLICITE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO sobre tarifas, servicios, condiciones de contratación o cualquier otra cuestión en el teléfono 94 615 62 95, o bien rellene el siguiente formulario facilitándonos un correo electrónico y un teléfono de contacto, y nos pondremos en contacto con usted en el menor tiempo posible. ENVÍENOS SU CONSULTA.

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Archivos adjuntos
    Envíenos también si lo desea un archivo adjunto con fotografías,
    croquis o explicaciones adicionales a su consulta (máximo 5 megas)



    1. Responsable de los datos: IMPERMUNGI SL
    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas.
    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Hostinet S.L.U. (UE)
    4. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     

     

     

    ►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

    ►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

    Somos CERTIFICADORES PASSIVHAUS TRADESPERSON, proyectando y construyendo conforme a los estándares Passivhaus, ¡INFÓRMATE!

    ►Aplicadores SISTEMA Sto

    ►Aplicadores SISTEMA Sto

    Somos aplicadores homologados del Sistema Sto, marca líder en aislamiento de fachadas

    BOLETÍN DE NOTICIAS

    Suscríbase a nuestro boletín y reciba todas nuestras novedades en su email

    ►Noticias IMPERMUNGI

    ANDIMAC ESTIMA QUE ESTE AÑO SE HARÁN OBRAS DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN 70.000 VIVIENDAS

    10/03/2023 Por admin Dejar un comentario

    La ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE … [Leer más...]

    GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

    GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

    Algunos de nuestros proyectos

    Consulte las últimas ayudas y subvenciones disponibles

    Algunos enlaces de interés:

    IMPERMUNGI EMPRESA

    En IMPERMUNGI S.L.U. contamos con un equipo de profesionales y colaboradores capacitados para el desarrollo de una obra, desde el inicio del proyecto hasta su finalización, manteniendo un trato cercano y unas vías de comunicación permanentemente abiertas con el cliente para solventar todas las dudas y problemas que surjan en el proceso de la rehabilitación y alcanzar la satisfacción de los objetivos propuestos.

    ·Aviso Legal
    ·Política de Cookies
    ·Política de Privacidad

    impermungi passivhaus tradesperson

    Etiquetas

    #aislamientotérmico #construcción #consumoeficiente #consumoenergético #cubiertas #eficienciaenergética #impermeabilización #rehabilitaciónedificios #rehabilitaciónenergética #sostenibilidad #vivienda accesibilidad aislamiento térmico ascensor auditoría energética ayudas ayuntamiento bilbao comunidades construcción consumo casi nulo consumo eficiente consumo energético cubiertas eficiencia energética fachadas fachadas ventiladas Gobierno Vasco humedades idae impermeabilización ITE mungia Passivhaus planificación urbana promoción rehabilitación rehabilitación edificios rehabilitación energética revestimientos cerámicos SATE sostenibilidad subvenciones vivienda vizcaya

    ¡Síguenos en redes sociales!

    • Facebook
    • Google+
    • LinkedIn
    • Twitter
    • YouTube

    IMPERMUNGI, S.L.U. - C/ Bentades nº 1, bajo - 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58

    Email: oficinatecnica@impermungi.com

    Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

    Impermungi
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    lang

    Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de lenguaje de un usuario y mostrarle el contenido en el idioma elegido en visitas sucesivas a la web.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    _ga

    Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.

    _gid

    Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima. 

    _gat

    Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. 

    Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies