Impermungi

  • Empresa
  • Servicios
    • Rehabilitación Energética
      • S.A.T.E.
      • Fachadas Ventiladas
      • Preguntas Frecuentes
    • Cubiertas y Tejados
    • Impermeabilizaciones
    • Ascensores
    • Rehabilitación y Conservación Integral de Edificios
  • Valor Añadido
  • Asesoramiento
  • Exposición
  • Noticias
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / Presentado el primer Índice de Accesibilidad Cognitiva en Edificación

05/06/2018 By admin Dejar un comentario

Presentado el primer Índice de Accesibilidad Cognitiva en Edificación

Es común encontrar en nuestra sociedad complicados edificios donde divisar la salida o localizar el ascensor se convierten en retos de verdadera dificultad. El desafío se torna en un casi imposible si la persona tiene algún tipo de discapacidad.

De ahí surge la necesidad de destacar la importancia de la accesibilidad cognitiva en la Edificación y los indicadores que nos mostrarán cómo de accesible es un edificio o un entorno en estos términos.

En primer lugar diremos que la accesibilidad cognitiva es la manera en la que las personas se orientan en los espacios. Mientras, el Código Técnico de Edificación recoge las condiciones mínimas para llevar a cabo en los edificios existentes una correcta accesibilidad física y sensorial: “No encontramos respuestas concretas a nivel normativo de la accesibilidad cognitiva debido a la complejidad de su definición y los elementos que intervienen”, explican los creadores del proyecto Espacio Fácil.

Este grupo de expertos, que integra a la Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual (Afanias), Vía Célere, CSEU La Salle y la Asociación para la Comprensión Fácil de Espacios y Edificios, investiga desde hace años la capacidad de evaluar entornos y edificios. Los resultados de un arduo trabajo de investigación en el campo cognitivo de los edificios vieron la luz el pasado miércoles 23 de mayo, durante la presentación en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) perteneciente al CSIC, del primer Índice de Accesibilidad Cognitiva en Edificación.

Se trata de una publicación pionera desarrollada por la arquitecta Berta Brusilovsky y que incorpora las investigaciones del proyecto Espacio Fácil, con el fin de establecer un indicador sintético que ayude a evaluar, diseñar y adaptar edificios, para transformarlos en espacios comprensibles y que puedan ser utilizados por todas las personas.

Los indicadores de accesibilidad cognitiva en los que se basa el índice son los que de manera secuencial desarrollan desde el acceso a un edificio (o entorno) hasta la salida, el sistema espacial de apoyos y mantienen la denominada ‘Seguridad Espacial Cognitiva’, que permite a cualquier persona orientarse en un espacio concreto.

El Índice tiene en cuenta aspectos como la orientación, la atención, la percepción o la memoria de los individuos, y los relaciona con la arquitectura y el urbanismo para evaluar las distintas necesidades y barreras que pueden surgir al recorrer los espacios, y así poder generar un sistema especial de apoyos que permita un uso autónomo de los mismos.

Estos indicadores ya han sido probados durante la investigación de Espacio Fácil que analizó la accesibilidad cognitiva de cuatro edificios (tres centros sociales de atención a adultos y un edificio universitario) con equipos multidisciplinares, formados por arquitectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, personas de apoyo del Grado de Maestro en Educación Primaria y del Grado de Terapia Ocupacional del CSEU La Salle y personas con discapacidad intelectual de la asociación Afanias.

Este Índice de Accesibilidad Cognitiva en Edificación abre un nuevo panorama constructivo a tener en cuenta, en el diseño de viviendas y nuevos entornos que, sin duda, contribuirá a conseguir la verdadera accesibilidad universal.

Según sus autores, «el diseño de entornos y edificios debe encontrar su propio idioma legible y funcionalmente comprensible. El Índice de Accesibilidad Cognitiva permitirá acercar, midiendo, esta adecuación espacial al funcionamiento diverso y a lo largo del ciclo humano de las personas. La presentación de este Índice supone un paso más allá hacia una edificación más inclusiva. Nos gustaría que iniciativas como estas sirvieran para fomentar el diálogo dentro del sector, para seguir investigando en materia de accesibilidad universal».
 
 
·Para saber más: Fundación Laboral de la Construcción
 
 

 

 

Archivado en:accesibilidad, Noticias, rehabilitacion edificios, Sin categoría Etiquetado con:accesibilidad, ascensor, comunidades, consumo energético, eficiencia energética, planificación urbana, rehabilitación, vivienda

IMPERMUNGI, S.L. - C/ Bentades nº 1, bajo 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58
Email: oficinatecnica@impermungi.com
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

►CERTIFICADORES PASSIVHAUS

Somos CERTIFICADORES PASSIVHAUS TRADESPERSON, proyectando y construyendo conforme a los estándares Passivhaus, ¡INFÓRMATE!

►Aplicadores SISTEMA Sto

►Aplicadores SISTEMA Sto

Somos aplicadores homologados del Sistema Sto, marca líder en aislamiento de fachadas

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbase a nuestro boletín y reciba todas nuestras novedades en su email

►Noticias IMPERMUNGI

ANDIMAC ESTIMA QUE ESTE AÑO SE HARÁN OBRAS DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN 70.000 VIVIENDAS

10/03/2023 Por admin Dejar un comentario

La ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE … [Leer más...]

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

GALERÍA TRABAJOS REALIZADOS

Algunos de nuestros proyectos

Consulte las últimas ayudas y subvenciones disponibles

Algunos enlaces de interés:

IMPERMUNGI EMPRESA

En IMPERMUNGI S.L.U. contamos con un equipo de profesionales y colaboradores capacitados para el desarrollo de una obra, desde el inicio del proyecto hasta su finalización, manteniendo un trato cercano y unas vías de comunicación permanentemente abiertas con el cliente para solventar todas las dudas y problemas que surjan en el proceso de la rehabilitación y alcanzar la satisfacción de los objetivos propuestos.

·Aviso Legal
·Política de Cookies
·Política de Privacidad

impermungi passivhaus tradesperson

Etiquetas

#aislamientotérmico #construcción #consumoeficiente #consumoenergético #cubiertas #eficienciaenergética #impermeabilización #rehabilitaciónedificios #rehabilitaciónenergética #sostenibilidad #vivienda accesibilidad aislamiento térmico ascensor auditoría energética ayudas ayuntamiento bilbao comunidades construcción consumo casi nulo consumo eficiente consumo energético cubiertas eficiencia energética fachadas fachadas ventiladas Gobierno Vasco humedades idae impermeabilización ITE mungia Passivhaus planificación urbana promoción rehabilitación rehabilitación edificios rehabilitación energética revestimientos cerámicos SATE sostenibilidad subvenciones vivienda vizcaya

¡Síguenos en redes sociales!

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

IMPERMUNGI, S.L.U. - C/ Bentades nº 1, bajo - 48100 Mungia (Bizkaia) · Tlf: 94 615 62 95 / Móvil: 620 10 52 58

Email: oficinatecnica@impermungi.com

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Impermungi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

lang

Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de lenguaje de un usuario y mostrarle el contenido en el idioma elegido en visitas sucesivas a la web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

_ga

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.

_gid

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima. 

_gat

Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. 

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies